Productores y consumidores de alimentos de Tolosaldea

ASOCIACIÓN LURTARO

Lurtaro

Se trata de una iniciativa nacida en junio de 2019, y la convertimos en asociación en 2021. Iniciamos este camino nueve personas y entre ellos hay consumidores, productores, miembros de diferentes movimientos populares o personas con experiencia en las instituciones públicas. Esto nos permite reflexionar sobre la cadena alimentaria en su conjunto y dar una respuesta integral a los problemas que tienen relación.

Adherirse a la cooperativa

Tolosaldea

La producción de alimentos ha ido en declive en las últimas décadas. Incidimos en los hábitos de consumo, ponemos las bases para conseguir trabajos y salarios dignos de los productores y reivindicamos una alimentación sostenible por la vía de la agroecológica.

Protección

Reivindicamos una alimentación basada en el cuidado de la tierra y el cuidado de las personas. Queremos que, saliendo del mero hecho de ser mercancía y de la lógica del mercado y sin basarnos en la explotación de la tierra, la alimentación sana esté al alcance de todos los ciudadanos.

Red

Hemos apostado por organizar colectivamente el consumo y la producción. Pero también por la creacion de redes con proyectos similares.

Comercio cooperativo

Espacio para la organización colectiva del consumo: tienda física y almacén para otros proyectos y comercios de la comarca. encaminado con los socios productores, trabajadores, cooperantes y colaboradores.

Alimentación

Se dice que cada uno de nosotros realiza, por lo menos, tres acciones políticas al día: desayunar, comer y cenar. Por eso, cuando hablamos de alimentación sana nos referimos a un modelo de país que puede desarrollarse desde el modelo de alimentación que equilibra los fundamentos ecológicos, económicos, sociales y políticos.

Producción colectiva

La producción regional está lejos de cubrir las necesidades de consumo. Además, creemos que las producciones agroecológicas, para que perduren, deben salir de la competitividad del mercado y desarrollarse de forma organizada y creando redes entre sí.

Por lo tanto, además de organizar la producción de los productores que se han sumado al proyecto, queremos optar por poner en marcha alternativas transformadoras, impulsando, por ejemplo, las producciones colectivas.
.

¿QUÉ ES Y DE DÓNDE PARTIRÁ LURTARO?

Lurtaro es una asociación que pondrá en marcha proyectos concretos y prácticos que permitan organizar la cadena alimentaria de otra manera. Es decir, promoveremos proyectos concretos para la consecución de los objetivos y propósitos definidos en el apartado anterior. Somos conscientes de que cuando surgen este tipo de asociaciones a menudo se convierten en un simple espacio de reflexiones teóricas. pero los retos que tenemos por delante requieren emprender, poner en marcha iniciativas y educar a la sociedad en estos valores. Por ello, hemos definido el primer proyecto que impulsará la asociación: la cooperativa Lurtaro, que organizará el consumo y la producción.

PROPUESTA DE COOPERATIVA DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO ORGANIZADO

Son numerosas las cooperativas de consumo organizadas que han surgido en Euskal Herria en los últimos años. La mayoría han surgido de los consumidores y, por tanto, se centran en el consumo. También los hay que han surgido de la producción. El reto de Lurtaro es crear una cooperativa que organice el consumo y la producción. Es decir, atender las necesidades de consumo de la comarca a través de la producción organizada. Como apostamos por una alimentación local sana, creemos que debe ser un proyecto construido desde la producción, que incida en toda la cadena alimentaria a partir de la producción.

Ver todo el documento

¿Quieres formar parte de la asociación?

Si quieres ser miembro de la asociación contacta por correo electrónico, teléfono o redes sociales

Contacto

T: 722 82 68 57

E: lurtaroelkartea@gmail.com

 

Donaciones

Vía transferencia y para Personas físicas y jurídicas
En la cuenta corriente;
IBAN ES45 1550 0001 2600 1203 2025

© 2023 ZURA diseinua Julen Larruskain